martes, 29 de diciembre de 2015

El retorno de nuestra añorada "fuerza"

Muy buenas

Hace una semana larga que fui a ver el Episodio VII de Star Wars y no me puedo resistir a escribir un poquito....jeje

Lo primero tranquilos que no os voy a destripar la nueva película, ni hay ningún spoiler en este texto......,eso lo dejo para más adelante, si ya la habéis visto todos...jeje..... Eso si, recomiendo que la vayáis a ver pronto porque hay varios spoilers gordos que no se si aguantaran la gente sin contarlo y os pueden fastidiar la película......Así que no tardéis en ir a verla.

Star Wars
¿Quien no conoce la fuerza?......Pocos no, jeje......Casi todo el mundo que vive en la tierra sabe que en 1977 se estreno una saga de cine llamada Star Wars que revoluciono el cine de ciencia ficción y que creo un movimiento social de fans y seguidores sin precedentes.......Así se demostró y sigue haciéndose hoy en día, en todas las películas, series, reportajes, merchandasing.....etc.........que han existido desde entonces. Frikis o Nerds se llaman a los seguidores, desde el mas "talibán" al mero admirador, pero yo al respecto solo me defenderé diciendo: ¿que levante la mano quien no quiso tener una espada láser con la que luchar contra los malos o mover cosas con la fuerza, o un blaster (pistola de rayos), o pilotar el Halcón Milenario o un X-Wing?......jeje......creo que os he convencido fácilmente a la mayoría, jeje......Hemos imitado los sonidos, actuaciones, movimientos y frases desde aquel entonces cuando se estreno la primera película hasta hoy en día y lo mas seguro que hasta un futuro......donde nos darán el relevo nuestros hijos....¿Quien no ha imitado el sonido de una espada laser, o intentado mover algo con la fuerza o estrangular a un enemigo como Darth Vader, o mismamente su respiración, o seguro que os habéis despedido de otros colegas con "que la fuerza te acompañe" o "yo soy tu padre".......?.........Así que puedo decir perfectamente y no creo que me equivoque, que todos llevamos un friki dentro...jajajaja.......

Toda la saga
La película nueva (El despertar de la Fuerza) esta bien y muy por encima de la segunda trilogía que se hizo, pero no llegando a la original, que la verdad es difícil de superar........ ¿Y porque no se puede superar dicha triología original?, pues creo que esto es muy obvio....., estamos ante una añoranza......, ya que fue una serie de películas que vimos en nuestra infancia y las hemos puesto un cartel de "mitología" o "idolatración", que va a ser muy difícil encontrar alguna que las supera......, pero por ese sentimiento o recuerdo de la infancia, de una época que sentimos nostalgia y echamos de menos, porque en su gran mayoría son buenos recuerdos.......... Y esto que digo de nosotros, seguro que lo piensa un niño que vio los tres primeros episodios (segunda trilogía) o hoy en día es un adulto......., o seguro que lo dirán dentro de 20 años los niños que se acerquen a ver los nuevos tres episodios de Star Wars en los próximos años......Nuestros recuerdos de infancia son los que más recordamos y más añoramos.......y en nuestra generación, Star Wars es uno de ellos......

Star Wars VII - El despertar de la fuerza
A mayores, en mi opinión había muchas expectativas en esta nueva trilogía y no defrauda de verdad....... El porque es bastante claro,.... ya que mientras la segunda trilogía que se hizo, es decir los episodios I, II y III digamos que la historia estaba encaminada y era claro el resultado que debía dar o donde era la continuación, la trilogía original,...... en este caso como no hay nada escrito, se puede abrir mas la mano o las opciones de lo que ocurrió tras el Retorno del Jedi........Seguro que me direis que hay libros e historias que se escribieron, pero los mismos no eran del amigo George Lucas, el padre de la criatura........Así que con muchas ganas se acudirá a los cines o en los salones de nuestras casas a ver que pasa con los personajes que todos conocemos..........si han envejecido bien Luke, Leia, Han Solo, Chewbacca, C3PO y R2D2,.....y que otros nuevos personajes salen,,,,,,,,

Pero como digo ya tendremos tiempo de hablar largo y tendido de las nuevas películas......, no quiero destripar más,..... acaba de estrenarse el episodio VII hace dos semanas y en los próximos 5 años vendrán otras dos películas y alguna otra de algún icónico personaje de la saga..........así que preparen sus palomitas, sus bebidas, sus disfraces, sus armas y sables láser y.........   

Que la fuerza os acompañe!!!

jueves, 17 de diciembre de 2015

Hasta dentro de 4 años por favor o en los próximos años no tardando.....

Muy buenas a todos

El domingo ya se acaba el largo viaje electoral del año 2015.....

Gran reflexión
Aleluya!! Por fin!! dirán algunos con tantos mitines, declaraciones, debates, tertulias, pre-campañas, campañas, post-campañas, entre-campañas y cualquier actuación para que nos llegue la información que se nos sale por las orejas........, en principio.......... Para otros tras pasar el tiempo de las mismas les faltaran todas las cosas que he dicho antes como si de una pastillita o droga se tratara y necesitaría una elección cercana para salir del "mono" que tiene........., unas elecciones cada dos años al estilo anglosajón o americano no esta mal, donde la persona que es elegida rinde cuentas con cierta asiduidad...........

Como veis hay varias opciones de tomárnoslo......, yo ya avise por este blog lo que nos venia y este año nos tocaban los deberes democráticos........porque señores toca votar, lo que queramos y en conciencia, pero toca hacerlo ya que luego no podemos quejarnos para los siguientes cuatro años o menos........... A diferencia de hace cuatro años en que estaba bastante cansado de la política, yo creo que se han abierto mas opciones para los ciudadanos al final de esta legislatura y como escribí por marzo me parece que vamos a un cambio en nuestra sistema de convivencia o democracia, si quieren repito el título que puse en aquel post, "la madurez de la democracia".

Cualquiera puede acceder a ver los programas y creo que hoy en día se tiene todo la información necesaria para saber lo que se ha hecho, se hace, y se podrá hacer, por donde se cojea y por donde se acierta....No estamos en todo caso exentos de que se nos diga una cosa y luego hagan lo contrario.....muy de actualidad en la política española desgraciadamente......Yo como os dije con anterioridad solo pido en todo lo anterior honestidad, que se me diga la verdad y las consecuencias que acarrean........No es mucho la verdad, y es cierto que hoy en día es fácil informarse de casi todo en esta sociedad de la información que vivimos.....Así que sabemos perfectamente lo que se ha dicho y por donde se piensa ir.

A votar
Soy confiante, que aunque saldrán un congreso y un senado mas fraccionados con diversos partidos, pero creo que van a existir mas acuerdos y se va a conseguir actuaciones mejores para los ciudadanos. Veo a los nuevos lideres políticos con ganas de debatir, hablar y llegar a acuerdos sin tirarse los trastos a la cabeza.......(me quedo con ese debate a cuatro antes que con el debate a dos....). Creo que se va a abrir un periodo reformista verdadero, con nuestra constitución a la cabeza, que hay que adecuarla a la situación de hoy en día y con unos partidos que tendrán que renovarse todavía más (sobre todo el PP y el PSOE) o verán como los ciudadanos les darán la espalda (todavía más)............donde ese dicho de que "nosotros lo sabemos hacer y otros no", creo que no va a ser determinante, ya que hoy puedo votar a unos y si no me gusta cuando sean las siguientes elecciones cambiarlos......, ya conozco como funcionan unos, ¿porque no probar otra cosas?......donde se acepten las victorias y las derrotas (ya veréis como todos ganan el domingo.....)

Como digo creo que toca modernizar muchas cosas, una ley electoral mas justa, donde se indique los criterios para presentar candidatos con aptitudes, obligatoriedad de debates, unas listas abiertas donde podamos elegir a nuestros representantes y no el partido por nosotros, una constitución actualizada donde se indiquen bien las competencias, el funcionamiento del congreso y del senado, una organización central y territorial correcta, una modernización de la administración, una igualdad de derechos, unos mecanismos mas activos de participación de los ciudadanos en la vida pública, incluso si quieren mucho mas control del existente, etc..........Mucho pido verdad......., y si se hace se tendría que hacer nuevas elecciones para ratificarlo.........pero soy optimista y confiante como digo...........Durante el próximo año espero no escribir lo contrario........

Mientras tanto el domingo a votar, y a partir del día 20 de diciembre veremos por donde van los caminos

Un abrazo

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Liberté, egalité y fraternité

Muy buenas a todos
La libertad guiando al pueblo de Delacroix

"Liberté, egalité y fraternité" palabras que a todos nos suenan y que son el "totem" de nuestra cultura occidental... Palabras que nos calaron de pequeños en la escuela mientras nos contaban la historia, en especial la Revolución Francesa de 1789 y que con lo ojos bien abiertos, nos imaginábamos en la misma..... Las palabras mágicas con las que nos desarrollamos en la pubertad o adolescencia y con las cuales pedíamos a nuestros padres mas "libertades y derechos" (hora de llegada, paga, etc.) ....Las palabras que como jóvenes las utilizábamos en la universidad, escuelas superiores o primeros trabajos y con la que buscábamos que pudiéramos votar, trabajar, utilizar nuestros derechos, cambiar las injusticias o incluso cambiar el mundo....Las palabras con las cuales en edad de "adultos" practicábamos en nuestro quehacer diario, defendíamos a ultranza de posibles amenazas o enseñábamos a nuestros hijos para que las continuaran como legado a las siguientes generaciones...... Las palabras que de "mayores o abuelos" mas orgullosos se mostraban y enseñaban a sus hijos y nietos, defendiendo los sacrificios que habían tenido que hacer o luchando contra totalitarismos que existieron y existirán a lo largo de la historia, dándonos el testigo de continuar ya sea por escrito, de palabra o con hechos, con el mantra de la cultura Europea, la democracia y los derechos, que germino en la mayoría del mundo.....  

Nuestro lema
Escribo estas "tres grandes palabras" junto con las mías propias con el corazón encogido y mirada de tristeza tras lo ocurrido en París y en otros sitios del mundo azotados por la intolerancia y el terrorismo.... Pero si me lo permiten, repitiendo que estoy en contra de toda la violencia derivada de la intolerancia y del terrorismo en el mundo, lo estoy especialmente por lo ocurrido en París,......por una sencilla cuestión, que con ellos comparto mi forma o estilo de vida,..... ya que como otros compatriotas españoles, franceses, europeos, americanos, etc., que perdieron la vida el viernes pasado, es fácil que yo en mi ciudad estuviera un viernes en un restaurante cenando...., o en una discoteca o pabellón escuchando a un grupo musical y disfrutando de ello......, o acudiendo a un partido de fútbol o cualquier tipo de evento deportivo....... Es mi forma de vida, en la cual me veo reflejado y por lo tanto estoy mas afectado por ello, porque esta vez ha sido París, pero podría haber sido cualquiera de las ciudades de España.......

Una cultura que como he dicho antes se ha ido traspasando de generación en generación, desde los antiguos pueblos que poblaron este continente, pasando por los grandes imperios como el Griego, el Romano, el Germanico, la Edad Media, el Renacimiento, la Gran España, el Imperio Británico, La Revolución Francesa, las Guerras Mundiales, la Unión Europea, etc, que han ido forjando nuestra cultura y que han traído unos valores que hemos exportado al mundo y que son muy claros: "liberté" todos somos libres no pudiendo existir esclavitudes ni tiranías; "egalité" todos somos iguales eliminando los posibles privilegios; "fraternité" todos nos ayudamos solidariamente para conseguir mejorar.

Pray for París
¿Que podemos hacer? A diferencia de mi adorado Don  Arturo Perez Reverte que lo ve desde un punto de vista mas pesimista, yo creo que todavía hay esperanza. Estoy de acuerdo con el, que nos hemos creído a salvo de todo en nuestro mundo, que las guerras y muertes son en sitios muy lejanos, y que se piensa que no hay gente malvada con ganas de destruir lo construido durante siglos,..... pero a diferencia de él creo que si que existe todavía gente en la cultura occidental capaz de defender nuestros ideales, de que tenemos medios para defendernos y una cultura para hacerlo, de que existe una solidaridad entre gentes que luchan por la libertad y que creemos en ella, de que podemos recibir a gente que huye de la violencia, los totalitarismos o las tiranías y que nos pueden ayudar en esa lucha, de que la educación y la cultura es la mayor arma que tenemos para defendernos de los "malos"......Moralmente solo queda ponernos todos juntos y defendedla de aquellos que quieren destruirla, demostrarles que no nos podrán vencer y que estamos dispuestos a morir por nuestros ideales, como se ha ido haciendo hasta ahora.....

¿En el aspecto práctico que podemos hacer? Pues tengo claro que tendremos que cambiar algunas costumbres y mentalizarnos para que situaciones como la ocurridas puedan volver a pasar, educar a nuestros hijos en que pueden suceder cosas terribles, pero que venceremos porque tenemos la historia, la cultura, la razón y la sensatez de nuestra parte......O si no que os parece estas medidas:

  • Aumentar medios y formas de control, siempre de acuerdo a la legalidad, con una policía común a nivel de Europa, que se encargara de las entradas en la misma, independientemente del país, donde hubiera un intercambio de datos continuo, de información, de coordinación, de acciones, un Servicio Secreto Europeo que se encargara de la seguridad y lucha contra el terrorismo, de toma en consideraciones políticas de manera común, con una misma política de inmigración para todos los miembros de la Unión Europea que hiciera frente a la situación de inmigración actual que se da con el tema sirio actualmente.
  • Enlazando con lo anterior, ya que estamos recibiendo a gente que esta huyendo de la violencia, indicar a los mismos y a los que están dentro de Europa, que el respeto a la cultura de la misma es "obligatorio", es decir que cada uno cree en el Dios o las ideas que quiera, pero las libertades y derechos son sagradas y no las pueden incumplir o dejar de cumplir, y así el que no lo cumpla con las mismas una orden de expulsión y a su país de origen. 
  • Por supuesto una política económica y social que busque integrar y ayudar a todos los habitantes de la Unión Europea, a que no se sientan discriminados y sean participes del futuro en la misma.
  • Un ejercito común de la Unión Europea que nos proteja tanto en casa como fuera de esos "malos" que nos quieren arrebatar nuestra forma de vida
  • Educar a las futuras generaciones y las existentes en el sacrificio por conseguir que esas tres palabras mágicas que han ido de generación en generación son nuestro legado y nuestro mejor futuro.  

Estas son algunas de las ideas que se me ocurren rápidamente y ya me voy despidiendo......, seguro que habrá muchas más, e incluso mejores matizaciones o concreciones a  las que he dicho......Pero todas tienen un denominador común, indicar a esos que quieren venir a destruir lo que tenemos, lo que se ha construido tras tantos siglos, que estaremos en frente de ellos porque somos "libres, iguales y fraternales" entonando la Marsellesa o nuestros himnos nacionales que hablan de los mismos principios. Cantemos todos:


Je suis parisien!
Vive la liberté , l'égalité et la fraternité! 

jueves, 22 de octubre de 2015

Derecho de huelga


Muy buenas a todos

Debido a vacaciones, viajes (un viaje por Florencia y Roma que os contaré), trabajo, cursos y otras obligaciones no pude escribir el mes pasado, pero procederé a recuperar tiempo y post en lo que queda de año, jeje......

Empiezo por una situación, o derecho que esta muy de actualidad, con huelgas en Renfe, Controladores, etc,......, a mayores de que he visto de lleno como se las gastan en otros países con las huelgas...este año con una huelga en el metro de Roma.....jeje.

Parto que para mi es un derecho importante que tienen los trabajadores para defender sus intereses y derechos, sobre todo de situaciones injustas, pero que fácilmente se tergiversa.......

En España el derecho de huelga esta regulado en el art. 28.2 de nuestra Constitución, el cual dice "Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad" y se desarrolla en el Real Decreto Ley 17/1977, indicando bien claro las situaciones y condiciones, así como lo que esta prohibido y permitido.

Pero esta regulación, ¿esta acorde a hoy en día?. Esa seria la gran pregunta..... 

Antes de irme de vacaciones los Controladores Aéreos amenazaban con unos nuevos paros debido a sanciones que se habían aplicado a compañeros cuando se produjo aquel caos aéreo en su día.......que por cierto sufrieron sobre todo los ciudadanos y turistas, que pocas indemnizaciones recibieron y les chafaron sus planes.......Una huelga, que tras fijarse unos servicios mínimos de un 75 % casi ni se noto, pero que ya ponían en solfa el funcionamiento a nivel de España y del extranjero........Estamos ante una huelga convocada por las sanciones que se impusieron a esos trabajadores, que recuerdo montaron un pollo gordo y mucha gente tuvo que perder vacaciones pagadas......... ¿es eso legal?......¿no pueden esos trabajadores acudir a la justicia para defenderse?..........¿porque tienen que sufrir los ciudadanos esa huelga?........

También coincidí con otros paros parciales en Renfe, que si que tuvieron el detalle de desconvocarlos cuando hubo una avería gorda en el tren de Madrid a Barcelona........, pero que como sabréis afectaba a los viajeros....y mas en viernes que era cuando se hacia.....

No tardando va a ver otra huelga en el Metro de Madrid y seguro que muchas mas vendrán de aquí a las elecciones e incluso después de ellas......

Pero lo que os cuento no es nada comparado con lo que viví en Roma, donde sin casi previo aviso (yo no vi noticia alguna que lo anunciara), chaparon el metro de 8:30 a 17:00 de la tarde, abrieron un ratejo hasta las 20:00 y volvieron a cerrar............y a eso los autobuses salían o no........así que ante tal panorama la gente andando a los sitios o con sus medios privados, y alguno trato de tomarse las justicia por su cuenta........(algún conductor de metro fue agredido)......

Y aquí enlazo a porque tienen que soportar los daños los usuarios que lo utilizan para desarrollar sus trabajos, jornadas, etc. No se ve que se esta causando un daño grande..... ¿Porque no una caución o seguro para aquel que va a la huelga, incluso participando en ello la empresa, sirva para resarcir a los usuarios o ciudadanos? La huelga es la constatación de un fracaso en la relación entre esas dos partes....y ¿porque lo tiene que pagar un tercero?.......que mejor manera para conseguir que lleguen a un entendimiento que si no llegan y hay una huelga, paguen los dos......¿porque en unos sectores se debe prohibir el derecho de huelga y en compensación esos trabajadores tener mas derechos económicos, o de conciliación de vida laboral o de defensa o intermediación?.......yo creo que se debería ver muchas opciones, reunirse tranquilamente los agentes sociales junto con los políticos o legisladores, y actualizar una legislación esta de la huelga a la situación laboral y social de hoy en día, como entiendo que nuestra Constitución de 1977 es hora de actualizarla y hacer unas buenas reformas.

Creo que debería hacerse una nueva regulación, que recogiera los casos posibles, que sobre todo pudiera hacer compatible una defensa de los derechos de unos trabajadores, pero sin que supongan un perjuicio para los ciudadanos, y crearse los mecanismos necesarios para que todo salga adelante sin que corra la "sangre"

Y vosotros, ¿que opináis? 

miércoles, 26 de agosto de 2015

Amaral ¿quien es ese grupo?

Muy buenas a todos

Dentro de los post de música, os voy a contar como descubrí a uno de los grupos importantes y consolidados después de varios discos dentro de la música española y de los pocos que me gusta oír (reconozco que me gusta más los grupos extranjeros que la música patria....., que se le va a hacer....jeje)

Entrada del concierto
 de la Cupula del Milenio
de Valladolid
¿Quien es Amaral? Se preguntaran muchos.....Pues es un grupo de Zaragoza de estilo pop rock y rock, formado por Eva Amaral y Juan Aguirre, que se conocieron cuando empezaban en esto de la música como pasión (no como profesión...) por el año 1992 y que empezaron anónimamente en los bares de Zaragoza, Salamanca y Madrid tocando durante 5 años, hasta que los pincharon en radio 3 y un día tras un concierto en un bar un tipo se acerca diciendo que es de la compañía Virgin y que quiere hablar con ellos... Desde ahí, fueron creciendo sin parar, con la publicación de su primer disco Amaral (1998), y los cinco posteriores: Una pequeña parte del mundo (2000), Estrella de mar (2002), Pájaros en la cabeza (2005), Gato negro/Dragón rojo (2008) y Hacia lo salvaje (2011). Pendientes están de en este año sacar su séptimo álbum de estudio que se lleva retrasando un año, pero que esta previsto que salga para octubre.....Además de esta prolija discografía en estos 17 años, también sacaron algún recopilatorio y un par de álbumes en directo: El comienzo del big bang (2005) y La barrera del sonido (2009), que también forma parte de mi colección, y mi acompaña muchas veces en los viajes por carretera....jeje. Y por supuesto cada disco significo una gira de dos años por lo menos.....lo que le llevo a las carreteras españolas y del mundo, compartiendo escenario con grandes artistas como Bob Dylan, Simple Minds, Annie Lennox, Queen + Paul Rodgers, Sugababes, Razorlight, Amy Winehouse, Zucchero Fornaciari, Lenny Kravitz, Los Secretos, Alejandro Sanz, etc.

En acción en Valladolid
En esta discografía se les ha visto ir creciendo y convirtiéndose en uno de los grandes grupos musicales actuales españoles, en éxito de ventas y de asistencia a sus conciertos. Cada disco que sacaban tenían mejores criticas y canciones mas bonitas (a mi gusto). Una prueba de lo que os estoy contando es que el 27 de octubre de 2010, el Ministerio de Cultura de España otorga el II Premio Nacional de las Músicas Actuales 2010 a Amaral por su "aportación a la renovación del panorama musical actual" (el galardón estaba dotado con una suma económica de 30.000€ y se lo entregaron los Príncipes de Asturias). En un comunicado oficial, la banda agradece el premio al jurado y se lo dedica a todos sus seguidores. Asimismo, reconocen su evolución (desde pequeñas salas hasta grandes conciertos) y toman este galardón como un punto y seguido en la búsqueda del concierto perfecto y de su mejor disco. La dotación económica se destinó a la Fundación Vicente Ferrer y serviría para construir 16 viviendas en el poblado de Madirebail, en la región de Anantapur, y para garantizar los estudios universitarios de 4 alumnos.

Gato Negro/Dragón Rojo
¿Y yo como los descubrí?.....De este grupo de Zaragoza había oído hablar un poco, pero fue por el año 2002 cuando los conocí de verdad, cuando sacaron su tercer disco "Estrella de Mar", que me gusto y que forma parte de mi colección de discos. No obstante no fue hasta verlos en directo en el año 2009 cuando me cautivaron del todo...... Acudí a verles junto con mi novia Bea y un par de compañeras de trabajo Sofía y Silvia (que venían con mas amigas si no recuerdo mal...) a un concierto en Salamanca que hicieron dentro de la gira Gato Negro/Dragón Rojo, y que conseguimos las entradas por unos puntos de estos de regalos de los bancos. Esta gira resumía sus principales éxitos mas el nuevo disco, y era el salto digamos de calidad a grandes escenarios y estadios. La verdad que se lleno, Eva y Juan estuvieron muy cercanos con los asistentes, bromeando y pidiendo que los acompañaramos cantando, y además conseguimos estar en la pista a una buena distancia, por lo que nos lo pasamos como enanos escuchando sus canciones y bailando (y tirando alguna foto también...jeje). Vamos que se nos hizo corto, y en el camino de vuelta en el coche hubo una "continuación" del concierto, jeje...... 

Cúpula del Milenio
Posteriormente tuve la oportunidad de volver a verles en el año 2012, tras un pequeño aplazamiento desde diciembre a febrero, no me acuerdo muy bien el motivo, si fue por un accidente que tuvo Juan o una enfermedad....... Fue en un marco digamos "incomparable", dentro de la Cúpula del Milenio de Valladolid, donde ante una acústica impecable, disfrutamos de la gira Hacia lo Salvaje mi novia Bea, y otros dos buenos fans de la banda, Silvia y el gran Ricardaco (un gran fan de ellos, que los ha visto otras dos o tres veces más conociéndolos incluso en persona....). Un concierto intimo, no mas de 1000-1500 personas disfrutamos en la cúpula de su ultimo disco junto con los éxitos de siempre, estando otra vez Eva y Juan muy cercanos y explicándonos el porque de las canciones del disco nuevo y que cantáramos los antiguos exitos con ellos.... Vamos que he de reconocer que me supo a poco....., pero bueno estamos esperando a que saquen el próximo disco y se pasen de nuevo para verles...no?....jeje

Eva
Muchas de sus letras de sus canciones me sirven para animarme en los malos momentos, acompañarme en los viajes o en los momentos de trabajo o bien disfrutar de los buenos momentos, pero si tengo que hacer una criba y quedarme con cinco canciones estas serian las mas importantes para mí y que os pongo el vídeo a continuación: 1º) El universo sobre mí, puede que su canción mas icónica o conocida con una preciosa letra; 2º) Kamikaze ese vibrante entrada que da paso al sonido de guitarras con un ritmo endiablado, que hace que se te vayan los pies.....vamos el mejor ejemplo del pop rock que hace esta banda; 3º) Estrella de Mar, su primer gran éxito y la canción por la cual les conocí; 4º) Perdóname, una preciosa canción con mucha fuerza y con una letra genial, que para mi gusto, gana incluso más en una versión acústica; 5º) Revolución su canción protesta que da un subidón de adrenalina desde los primeros acordes hasta el final......Disfrutad de los videos:








Como digo estas son las principales para mí, pero son muchas y variadas las canciones que seguro conocéis de esta banda (Tarde domingo rara; Toda la noche en la calle; Moriría por vos; Salir corriendo; Te necesito; Marta, Sebas, Guille y los demas; Sin ti no soy nada; Hacia lo salvaje; Como hablar; etc)  y que si empiezan a sonar os la sabéis o la tarareáis (tenéis los setlist a continuación)...... Ademas os confieso un pequeño secreto, a mi me encanta escucharles cuando voy conduciendo.....se te hace mas rápido y ameno el viaje......jeje

Y nada más,...... Espero que os guste su música....jeje.... me despido con el setlist de los conciertos y animándoos a que opinéis....ahora os toca decir que os parece este grupo.

Saludos

En acción en Salamanca
PD: Os dejo los dos setlist de los conciertos

El de Salamanca el 23/05/2009:

  1. Concorde
  2. Kamikaze
  3. Tarde de domingo rara
  4. El universo sobre mi
  5. Toda la noche en la calle
  6. Deprisa
  7. Perdóname
  8. La barrera del sonido
  9. Moriría por vos
  10. Las puertas del infierno
  11. No sé qué hacer con mi vida
  12. Resurrección
  13. Biarritz
  14. Tardes (acústico)
  15. Tarde para cambiar (acústico)
  16. Alerta(acústico)
  17. Siento que te extraño
  18. Como hablar
  19. Atrás (versión de Nacha Pop)
  20. Estrella de mar
  21. Marta, Sebas, Guille y los demás
  22. El blues de la generación perdida
  23. Big Bang
  24. Es sólo una canción (con extractos de "Spanish Bombs" de The Clash y "Que no" de Deluxe)
  25. Días de verano
  26. En sólo un segundo
  27. De carne y hueso
  28. Te necesito
  29. Revolución
  30. Madrid (inédita)
  31. Sin ti no soy nada

El de Valladolid el 16/12/2011:

  1. Intro- All Tomorrow’s Parties (Velvet Underground)
  2. Hacia lo salvaje
  3. Esperando un resplandor
  4. Un día más
  5. Moriría por vos
  6. Hoy es el principio del final
  7. Si las calles pudieran hablar
  8. Estrella de mar
  9. Montaña rusa
  10. Riazor
  11. Las puertas del infierno
  12. No sé qué hacer con mi vida
  13. Big Bang
  14. Robin Hood
  15. Antártida
  16. Cómo hablar
  17. Olvido
  18. Van como locos
  19. En sólo un segundo
  20. Kamikaze
  21. Sin ti no soy nada
  22. Cuando suba la marea
  23. Como un martillo en la pared
  24. El universo sobre mi
  25. Revolución
  26. Outro-Moon River

miércoles, 22 de julio de 2015

Iker Casillas, el mito del fútbol y el trabajador fiel

Muy buenas a todos

Pues este mes vuelve a mandar la actualidad, con la salida de Iker Casillas Fernandez del club de sus amores el Real Madrid, rumbo al F.C. Porto.... y por lo tanto toca hablar otra vez del binomio personas/trabajo o recursos humanos/deporte........No quiero parecer cansino sobre el tema, pero como os dije con anterioridad, el trabajo y la forma de funcionar de esos grupos de deportistas sirven para aplicarlas a las empresas con mucha asiduidad.....Y lo quiero explicar desde dos vertientes:

Capitán de Leyenda
Desde el punto de vista de un consultor de Recursos Humanos, abandona el barco un trabajador leal y fiel, siendo de los porteros más importantes de la historia del Real Madrid. Tras 25 años trabajando en la misma empresa, lo cual ya supone un hecho único y que pocas veces se ve tal compromiso y fidelidad, viendo como se ha crecido y evolucionado desde que llego como un niño imberbe a cuando se fue como uno de los más experimentados. Una despedida que muchos han tachado de no ser merecedora de tal figura del madridismo y que para mi no se ha estado a la altura de las circunstancias de un trabajador con tanta antigüedad, pero al final y al cabo, es un hasta luego de Iker Casillas, que seguro volverá en un futuro, en una nueva etapa al equipo que le dio todo y que él lo devolvió multiplicado con grandes éxitos y gestas.

Hay que reconocer que se va de un barco en el que ya no estaba contento y en el que se iba viendo cada vez más excluido por ciertas personas. A esta situación se llego hace 3-4 años porque hizo una defensa de unos valores que le confrontaron con su entrenador Mourihno y desde entonces ya fue criticado por cierto sector de compañeros (Arbeloa, Alonso, Lopez y poco mas) , jefes (Mourihno y Florentino) y gente de la calle (los de la yihad mourihñista), lo cual le mermo su confianza, pensando que lo que hizo que era de justicia, le trajo mas problemas que beneficios....Puede que errara en alguna actuación o proceso, pero tengo claro que actuó como debía ser, con honestidad y justicia. Pero después no ha sido defendido por sus jefes, ni cuidado por los mismos y esa parte de la afición que le tiene en sus oraciones como traidor, además que nos hemos enterado de algún conflicto interno que no era de dominio público, con lo cual se atan cabos sobre los comportamientos que se han dado estos años. Lo cual ha supuesto al final que se hayan puesto las cartas boca arriba y tras hablar con el patrono hayan llegado a un acuerdo para que abandonara el barco. Las empresas deben cuidar a sus personas porque son las que conseguirán que alcance el éxito y más en un equipo de fútbol. Tratar como se merece a un profesional dotará de resultados a la empresa, como se ha visto durante la evolución de Iker estos 25 años. La cantidad de dinero ingente que se le ha ahorrado a la empresa y que ahora se vera obligada a gastar....¿Lo has hecho bien, Florentino? Yo creo sinceramente que no......que no se cuido bien de ese trabajador, y ya no digo de su despedida......

Levantando todos los títulos posibles
Iker Casillas ha sido un ejemplo de trabajador o profesional tanto dentro del campo como fuera de él. No hay aficionado al fútbol (no solo del Madrid) que no tenga algún tipo de sentimiento por la ida de este grande del fútbol español. Honesto, sincero, leal, justo, etc,....Tal y como pronunció en su discurso de despedida “vaya dónde vaya, siempre gritaré Hala Madrid”. Este es un sentimiento.

Di Stéfano, Gento, Pirri, Del Bosque, Sanchis, Hierro y Raúl han sido otros ejemplos de trabajadores o profesionales más que notables que ha dado el Madrid (la lista seria mas larga con otros trabajadores/jugadores que no menciono).....Pero Iker añade algo especial a todos. De otro modo no pudo haber jugado más de 160 partidos con la selección absoluta y más de 700 con el club en un puesto de tanta responsabilidad. Nadie dio tanta seguridad como él y aunque en los últimos tiempos no se le vio feliz, él fue duro y sobre todo no trasladó esa tristeza al equipo. Busco siempre el bien de la empresa, de sus compañeros, antes que el bien individual, y si no pensar como podía realmente haber salido a contar las verdades de su relación con las personas que "le quisieron hacer la vida imposible", o haber indicado cuando era suplente que el se iba a otra empresa y ahí os quedáis, sin embargo dijo, "mi compañero lo esta haciendo bien y a mí me toca currar y volver a ganarme el puesto", demostrar que soy un buen trabajador y que puedo valer todavía..

Un profesional que deja a muchas compañeros detrás y sobre todo, buenas palabras. Tal y como declaró Cristiano Ronaldo en su twitter “Iker, un honor haber trabajado contigo tantos años. Mucha suerte en tu nuevo equipo”. Aunque es cierto que con algún compañero perdió la relación durante el camino (ya me referí antes a eso) estos gestos de despedida y agradecimiento es lo que se espera de todos aquellos que dejan una empresa.

25 años de madridismo
Ahora el Oporto será el nuevo destino de un Iker Casillas que tiene su mente puesta en seguir consiguiendo logros y etapas en su vida, con su nuevo club, con la Selección, y para poder volver algún día a la que ha sido su casa durante tantos años. Con admiración, indico las cualidades profesionales de Iker Casillas como trabajador.

1. Pasión. Una de las cualidades por las que más ha destacado el guardameta ha sido por su pasión no solo por su profesión, sino por su equipo. Un partido perdido por el Real Madrid siempre era un motivo de reflexión y de examen de los fallos cometidos para que no vuelvan a suceder. Un auto-examen exhaustivo que busca mejorar los resultados.

2. Seguridad. Es un buen profesional y lo sabe. La seguridad que tiene en sí mismo es capaz de transmitirla al equipo y a su contrario. Tener a Iker Casillas bajos los palos de la portería era la gran garantía de Real Madrid para conseguir su éxito.

3. Compañerismo. Iker Casillas no era querido únicamente por la afición, sino también era una figura querida y respetada por sus compañeros de equipo, aunque exista alguna minoría de compañeros que el roce han hecho mella.y ya no tengan relación, pero en su día manifestaban esos sentimientos. Nunca le faltaban palabras de aliento en los malos momentos y ni palabras de ánimo en los logros. Un buen profesional, pero ante todo, una buena persona. “Por encima de recordarme como un gran portero o un mal portero, sólo espero que me recuerden por ser buena persona”

Posando con el legado que deja
4. Intuición. La capacidad de saber leer las estrategias del contrario, es algo de lo que muy poca gente puede presumir. Iker Casillas puede. Sabe leer el movimiento, la dirección del balón, dónde estará esa oportunidad de gol que debe parar… La intuición es una de las cualidades por las que se le ha reconocido como el mejor portero de la historia. Casillas siempre estaba donde tenía que estar. Todos los grandes tienen esa capacidad incuantificable.....

5. Liderazgo. Estar en un equipo como el Real Madrid no es tarea sencilla. El liderazgo de Iker Casillas ha permitido mantener la calma y sabe dirigir a su equipo como si se tratasen de piezas de ajedrez. Luis Aragonés se lo cogió por banda el día que accedió a la capitanía de la Selección absoluta y siempre admitió que gracias a su liderazgo y saber hacer se consiguieron los grandes resultados. Esto mismo ratifico el actual seleccionador Vicente Del Bosque, que Iker con su liderazgo, tranquilo, humilde y ejemplar aunaba a todos los jugadores de la Selección, y hace poco nos ha demostrado esa humildad y querer seguir ayudando, como indico el seleccionador en una carta de despedida indicando que en el último partido se ofreció a ir con la selección aunque fuera de tercer portero, para ayudar al grupo, a su gente, a su casa en lo que fuera. Y lo mismo ha ocurrido en el Real Madrid donde ejercía un liderazgo tranquilo y en la sombra, tanto cuando era titular, como cuando fue suplente, dejando la motivación a otros gallos como Ramos, Alonso o Cristiano. Un líder nato como Casillas es irrepetible.

Celebrando títulos con sus compañeros
6. Carisma. Los guantes de este portero derrochan carisma allá donde va. Hombre de pocas palabras que no deja a nadie indiferente. Tiene un poder de atracción que nadie puede discutir. Muchos dicen que a Florentino no le gustaba mucho el carisma del cancerbero, debe ser porque le hace sombra, pero la realidad es que tras la figura de Raúl González, Iker Casillas se convirtió en la imagen oficial del Real Madrid hasta su despedida, aunque la seguiremos asociando con el paso de los años.


Desde un punto de vista deportivo o futbolístico, como jugador que ha practicado dicho deporte federado y de manera amateur muchos años, seguidor del Madrid, de la Selección Española y fanático por tanto de este deporte (si no lo sabíais ya....jeje...) mi opinión es clara estamos ante un jugador único e irrepetible, que ha sido el mejor portero del Real Madrid y de España que ha existido, e incluso me atrevería a decir de la historia del fútbol, pero han existido otros grandes porteros que no he podido ver y que fueron grandes como Lev Yashin, Zamora, Zoff, Gordon Banks, etc o que he visto como Buffon. Es el único al que recuerdo en mis 37 años de vida que ha sido decisivo con sus intervenciones en la consecución de grandes títulos para su equipo y el de todos los españoles, el que me ha hecho levantar de mi asiento con las paradas de la Novena Copa de Europa del Real Madrid, los penaltis que paró a Italia, el pie que saco a Robben, el penalty que paro en cuartos a Paraguay, la parada a Perotti en el Sánchez Pijuan, etc........un portero decisivo con potra, culo, flor, lo que queráis, pero que era determinante para el resultado final. Con el tiempo nos daremos cuenta de la etapa del fútbol que hemos vivido, y si algunos nos contaron que vieron a Di Stefano, yo podre contar a mis hijos que vi jugar leyendas como Iker, Xavi, Pujol, Iniesta, Ramos, Villa, Alonso, etc...

Roto en su despedida
El resultado es el palmares que tiene, con la consecución de 5 Ligas, 2 Copas del Rey, 3 Copas de Europa, 2 Supercopas de Europa, 2 Mundialitos de Clubes, 2 Copas de Europa de Selecciones y un Mundial de Fútbol de Selecciones, y muchos trofeos mas menores.... impresionante ¿no?, y que seguro aumentara estos años que le quedan hasta que se retire en Portugal o donde quiera que vaya después. Una autentica leyenda, que se vio enturbiado los últimos por defender lo que consideraba justo, por hacer lo que hubiéramos echo muchos, coger un teléfono y tratar de atemperar o bajar las revoluciones de enfrentamientos y broncas porque alguno solo vive de la trifulca y solo enturbiando el ambiente puede conseguir algún titulo, ..... Desde entonces le hicieron la vida imposible, que si el Topo, que si pitos, que si echa entrenadores (a Mou le echaron por fracasar y no ganar nada el último año, es mas para mi fracaso en el Real Madrid ya que no consiguió mas que una Liga y no una Copa de Europa, lo que define el éxito en este club), que el club no le defiende (nunca salio Florentino a defenderle como lo hizo con Bale, salvo el día que se fue y es vox populi que nunca le gusto futbolisticamente, que quería traer a otro portero),...hechos que no le ayudaron, mermaron en su confianza aunque se lo guardo para dentro y empezó a sufrir, con el correspondiente bajón físico que se va reproduciendo con los años, supuso que las últimas temporadas ya no hiciera tantos milagros y cometiera algún error de bulto (en la final de la última Copa de Europa). Así que se consumo la despedida, la cual me pareció totalmente indigna de un jugador que ha dado todo por el club de sus amores, de un One Man Club que dicen los ingleses. Tengo claro que se le ha empujado hacia la puerta de la salida y cuando lo ha aceptado se le ha estado regateando con sus sentimientos morales y económicos, tratando de contaminar su imagen, con un rueda de prensa que hizo solo Iker y que demostraba la poca capacidad del club, que tuvo que reaccionar a las 24 horas haciendo una nueva despedida, debido a las criticas que hubo tanto en España como en el extranjero, siendo esta última lo mas surrealista e hipócrita que he visto en mi vida. Cualquier persona que conozca un poco de lenguaje no verbal se daría cuenta como en la primera se veían los sentimientos mas reales de un jugador destrozado por la marcha de su casa, y como en la segundo se puede dar un máster avanzado de mentiras e hipocresías donde nadie creía una palabra de lo que se decía. Un indigno final que se podía haber solucionado con un poco de mano derecha, dejar el rencor en el cajón y unos simples gestos como un vídeo homenaje (que hasta el que publico Iker es mucho mejor #unavida) o una foto con todos sus trofeos o todos sus compañeros acompañándole en la despedida. No es la primera despedida de un mito del madridismo que ocurre así, parece que alguno atrae las malas formas o errores, pero bueno tengo claro que el tiempo pondrá a Florentino Perez en su sitio.....

Iker Casillas un día en una entrevista dijo que una vez que se retirara del fútbol le gustaría ser Presidente del Club de su vida. Muchos madridistas estaremos esperando con orgullo e ilusión a que lo consiga, ya sea de Presidente, o de Entrenador, o de Director Técnico, o de lo que quiera hacer en su casa, en el club que lo recibió con 9 años y donde pone un punto y seguido con 34 años, donde volverá seguro dentro de unos años, y donde, con el tiempo, como dice Cañizares todo el mundo le mirará con respeto y cariño a Don Iker Casillas

Hasta entonces acaba de disfrutar de tu etapa futbolística capitán, la cual seguiremos con atención y de la gran mayoría de madridistas, españoles e incluso extranjeros

Gracias Iker por todos estos años.

Un saludo 

Un palmares único

domingo, 28 de junio de 2015

Por un final digno de "tu serie" o de "tu personaje" preferido....

Muy buenas a todos

Todos los CSI
Hoy vamos a hablar un poco de la televisión y en concreto de "las series", uno de los fenómenos que nos han enganchado a la caja tonta desde que eramos pequeños, disfrutando de aquellos dibujos animados, o los entrañables Gustavo, Coco y cía de Barrio Sésamo, o ese Coche Fantástico, Equipo-A, V o Sensación de Vivir, Expediente-X o E.R.(Urgencias), con los que crecimos en la adolescencia-juventud, hasta llegar a hoy en día enganchados con múltiples series.......... Vamos que seguro que durante la semana es una serie lo que mas vemos en la televisión, o bien a través de Internet.......

Independientemente de nuestra edad, todos a lo largo de la vida hemos tenido una serie en nuestra cabeza, que nos marco y nos acompaño, o simplemente nos servia para distraernos del mundanal ruido durante un rato. Esto nos lleva a engancharnos y que la sigamos durante temporadas, llegando a muchos años normalmente, familiarizándose y empatizandose con los personajes, a los cuales podemos llegar a adorar...., pero......todo tiene un final.... y cuando se llega al final de la serie o la muerte del personaje no siempre se hace de una manera correcta o digna.....y eso cabrea al personal......bastante.......

Navy Investigación Criminal
Esto engancha con el final de alguna serie que he visto en lo que va de este año, o de algún personaje que ha dejado la trama argumental de una serie. Creo que hay que cuidar ese final, ese ultimo momento, esa ultima trama, o esa ultima despedida.......A partir de aquí os aviso que voy a contar algún spoiler de series, así que antes de seguir leyendo estáis avisados.......

Por ejemplo hace poco vi el final de dos Series que estuvieron entre nosotros unas cuantas temporadas, una la franquicia de CSI concretamente el spin off de New York, que tras 9 temporadas se despidió con un homenaje a todos los protagonistas y un guiño de futuro al guía de dicho equipo Marc Taylor olvidando sus desgracias y casándose....un buen final que recogía que esos personajes continuaran unidos luchando por sus sueños y la seguridad de la ciudad de New York..... Ya antes lo hizo otro spin off el de Miami (10 temporadas) con ese Horatio Kane y sus gafas despidiendo a su equipo y el próximo año lo hará el CSI original , las Vegas que han estado durante 15 temporadas y que hará un final con un tele filme donde volverá hasta el mítico Gil Grissom.....aviso y espero que el mismo sea un homenaje a todos los que pasaron por dicha serie......Es cierto que quedara el CSI Cyber, pero no sera lo mismo..... La otra serie que vi el final fue Como conoci a vuestra madre, que tras 9 años disfrutando de las ideas y locuras de Barney, Ted, Marshall, Lilly y Robin......., me pareció un correcto final y hasta evidente que Ted acabara con Robin......jeje

Doctor macizo
Sin embargo en el otro lado de la balanza  se encuentra el final de un personaje que ha estado mucho tiempo en las pantallas, concretamente 11 temporadas y que ha supuesto un verdadero terremoto entre los fans de Anatomía de Grey y en las redes sociales...... desatando una ola de histeria e indignación contra la creadora Shonda Rhimes...... Me refiero al famoso Doctor Derek Shepherd o "doctor macizo" para las féminas......cuyo final me pareció escrito con mucha mala leche y ensañamiento.....vamos que se notaba a la legua que le sentó mal a la tal Shonda que el actor Patrick Demsey dijera que se iba y aplicó toda su ira contra su personaje.....haciendo que la felicidad que había se fuera en un minuto,...que el héroe que salvo cuatro vidas en una carretera y sin medios, muriera por la ineptitud de unos médicos que le atendieron mal en un hospital......, pero ¿porque en su funeral no aparecieron todos los que habían estado en la serie?, ¿porque no apareció su mujer Alisson que salio en varios capítulos antes, o toda su familia?, ¿porque no vinieron Cristina ni Izzy?, ¿porque no se hizo el vídeo homenaje que si se ha hecho con otros personajes de la serie que se murieron?....puedo entender que se quiera enseñar que la vida hay que disfrutarla y que en un minuto podemos perderlo todo, pero esta claro que había mucho resentimiento.....maldita Shonda!!.........Por comparar me acuerdo del final que tuvo otro medico de una serie, también con mucho éxito durante 15 temporadas, el doctor Mark Greene de la serie E.R. (Urgencias), como un final mas acorde y con un homenaje de todos los que estuvieron en la serie, tanto en el hospital, como en el funeral..... Y no fue el único en esta mítica serie porque durante esos 15 años varios de los protagonistas se fueron y volvieron, es más todos se apuntaron en la ultima temporada que cerro el circulo...., la vida continua y ese hospital continuaría funcionando con el trabajo de la hija de ese doctor Greene que vimos crecer..... Ese es un magnífico final...

Primera temporada E.R.
No pedimos mucho los tele-videntes....., que se sea coherente con las tramas y argumentos y se den finales acordes y no cosas raras como lo que ocurrió con las series Los Serrano o Perdidos...... Si no se cabrearan los fans y seguidores..... quedara un regusto amargo, de una serie que fue muy buena y vista, pero que termino de una manera que nadie se esperaba.....Les avisamos con tiempo que estamos muy atentos a lo que ocurra en series actuales.......Yo en especial estaré muy atento de lo que ocurra o vaya ocurriendo en las series Juego de Tronos (revivir a John Nieve por dios), toda la franquicia Navy (que Jetro se eche una novia...jeje), Sherlock, Castle, Bones, The Big Bang Theory (que Sheldon Cooper se case con Amy...), etc..... Les estaré observando atentamente.......así que cuidadin con lo que hacemos....jeje

Así que señores guionistas o directores que se encargan de las series, tengan en cuenta lo que dicen los tele-videntes y cuiden los finales y sus personajes....jeje

Los frikis de Big Bang
Un saludo

PD: ¿Vosotros que pensáis u opináis?

martes, 26 de mayo de 2015

Cuando ser buena persona resta y no suma

Muy buenas a todos

Con su inconfundible ceja
Hoy voy a hablar un poco de deportes y recursos humanos, una cosa que ya he realizado con anterioridad en el post "¿Como queremos que nos manden?" y que hoy en día es una actuación y forma que se realiza bastante dentro del ámbito de los recursos humanos, ya que los logros, los éxitos o fracasos, el trabajo y la forma de funcionar de esos grupos de deportistas sirven para aplicarlas a las empresas con mucha asiduidad. Mas de lo que creemos o pensamos......


Este lunes se ha confirmado, para mi opinión, una mala noticia, que es el cese de Carlo Ancelotti como entrenador de mi querido Real Madrid. Cada uno tendrá una opinión formada y podrá esta de acuerdo con lo que digo o no, pero desde el respeto y la humildad voy a explicar el porque entiendo que es una mala noticia.

Vaya por delante que al principio del trayecto de este entrenador en el Real Madrid, a pesar de las buenas referencias que traía, tenia mis dudas, sobre todo por la fama de amarrategi que tienen los italianos y porque hizo un movimiento táctico defensivo en un partido con el FC. Barcelona poniendo a un central en el centro del campo y a raíz de ello durante lo que quedaba de la temporada acuñe una frase "Carleto cógete el metro" que seguro mis amigos (detractores de Carlo y muy de Mourinho) y conocidos sacaran a colación...., pero que tras reconocer él mismo ese error, como fue improvisando y solucionando todos los problemas que tuvo (lesiones, sanciones, alineaciones, forma física, partidos...) y con lo que se consiguió al final de la temporada con cuatro títulos, entre ellos la ansiada Décima Copa de Europa, me convenció y cautivo del todo sus métodos, dirección, forma de estar, caballerosidad,...

Los jugadores cantando con Carlo tras ganar la Décima
Estas sensaciones se vieron aumentadas al principio de la vigente temporada, durante el transcurso de la misma y en el resultado final, aunque este no fuera exitoso. Como el hombre le han cambiado piezas digamos fundamentales, traído otras que suponían un plus de calidad, cambiado el tipo de juego que se hacia, adaptado a las necesidades del equipo en el transcurso de la temporada de acuerdo a las circunstancias de la misma, con unas lesiones importantes y fundamentales en el juego, produciéndose durante la temporada la mejor racha de juegos y victorias, y un bajón importante.....Pero el siempre en lo bueno o en lo malo, arqueaba la ceja y no se quejaba (como algún llorón que conocemos...), ponía buena cara, respondía educadamente a toda pregunta o critica y trataba de arreglar la situación y buscar lo mejor para el equipo y los jugadores. Ha unido a todo un grupo de jugadores diversos y que estaban bastante divididos, consiguiendo que remen para una causa común, dejando un gran poso en ellos, todavía me acuerdo como salieron del vestuario en la celebración de la Champion a cantar con el técnico en rueda de prensa........Ha sabido reconocer hasta con elegancia que tan pronto en el alago o en la victoria te quieren renovar de por vida y como en la derrota pasas a ser el apestado.......¿Me van a echar? Es la ley del fútbol, un día estas en lo alto y otro en lo bajo, no pasa nada........Sus formas y palabras al final le han dejado en una alta elegancia, que su presidente y directivos no han sabido mantener.......sera por ser una buena persona........Porque pregunto ¿que difícil es hacer un aparte si ya esta tomada la decisión desde hace tiempo, y si tanto cariño dice que se le tiene, decirle Carlo no vas a seguir y en dos semanas finiquitamos el asunto, ya sabes ley del fútbol?....y no estar con el circo mediático existente hasta ayer......o es que realmente se tiene una situación de poder o prepotencia que ya no se cuidan ni las formas, ni a las personas que dices que las tienes "cariño".........sera que habrá que portarse mal, para que el prepotente reacciones y cuide esas formas......o sera sencillamente que la decepción es grande y no hay "cariño" de ningún tipo....

Este asunto me hace reflexionar por un lado en el ámbito de los recursos humanos, como mucha gente seguimos todavía hoy en día otorgándole importancia o viendo preponderante a la figura del jefe como un ogro necesario, como un tirano para que los subordinados o trabajadores realicen su actividad bajo el yugo del látigo.....Que los mismos no van a dar el 100 o 110% si no hay un hijo de puta como el sargento de la Chaqueta Metalica detrás atizándoles y recordándoles quien tiene el poder...... Que ese grupo de chicos y chicas jóvenes, medianos y mayores no saben que lo mejor para ellos es que le instruya el Sargento de Hierro que les hará unos hombres y mujeres de pleno derecho......."mariconadas las justas" (con perdón).........Así que cuando llega un jefe y se dedica a confraternizar con los jugadores, dialogar en vez de imponer, saber escuchar y delegar en ellos, hacerles participes que el éxito en común es el éxito individual, ser justo con todos, fomentar el buen rollo y la implicación mediante varias formas (vídeos, comidas, ejercicios....), saber ser humilde y reconocer sus fallos y errores, pero sobre todo ser tan buena persona con ellos como lo es con sus familiares y conocidos.........los superiores ponen caras raras o de terror y ven esos métodos como "demasiado modernos", un símbolo de debilidad y dejadez..........Esta demostrado que se consiguen mayores éxitos con esta forma que con el látigo y la zanahoria, aumentando la implicación y la producción de los trabajadores que se tienen a cargo, pero........increíblemente o desgraciadamente parece ser que el ser una buena persona resta y no suma...........Háganme caso, se puede ser una buena persona como jefe y no un hijo de puta........, yo lo he sido en una primera experiencia (como ya os conté) y lo seré en todas las que se me puedan dar en un futuro.

Con la Champion
Y por otro lado, en el ámbito deportivo mi reflexión es clara: Este año se ha luchado y conseguido un récord de victorias incluso, pero las lesiones (algunas importantes), la mala planificación de algún puesto (no se debió dejar ir a Xabi Alonso), las giras o partidos que no sirven (Dubai, Estados Unidos), la falta de rotaciones (en eso si que creo que tiene la culpa Carlo al rotar poco) y algo de mala suerte ha llevado a una mala temporada, pero.................El problema del Real Madrid desde hace unos años no es sus jugadores (galácticos y terrenales), sus distintos entrenadores (de todo tipo), o su director deportivo (figura inexistente), sino su presidente Florentino Pérez, el cual ha entrado en una dinámica de jugar con el club como si fuera su juguete o la Play Station.........Trajo una idea innovadora e interesante en su día, de fichar a los grandes jugadores, cuyas inversiones son rentables por todo el merchandasing que dan y consiguió grandes éxitos sobre todo económicos y de modernización del club, lo cual se lo reconozco, .......pero en el ámbito futbolístico esta pinchando en hueso,.......el fútbol no son matemáticas exactas, y porque tengas a los mejores ganes de calle, ya que inciden muchas cosas como planificación, lesiones, suerte,........entiende que solo cabe el látigo con los jugadores y para el la figura del director deportivo o el entrenador es decorativa.........yo creo que debería sacarse el carnet de entrenador y bajar al césped.....................Florentino Pérez plantea el Real Madrid como un auténtico cortijo, donde sin arriesgar un euro se permite quitar y poner peones y maltratar las arcas ajenas, donde se echa al entrenador porque no ha conseguido un solo título......Y yo me pregunto, ¿este presidente cuántos títulos ha conseguido en la última temporada? Apliquen el mismo criterio........."necesitamos un nuevo impulso"..........Hasta que no se construya un plan deportivo con un Director que se encargue de todo lo referente al fútbol (un Monchi, Zubi, Del Bosque en su día,....), con un entrenador con un perfil claro (ataque-defensa; dialogante-tirano) y durante un periodo de dos o tres años donde pueda realizar su labor tranquilamente, sin estar condicionado a los resultados y tratar de conseguir el éxito, y estando Florentino dedicado a conseguir dinero, mejorar imagen del club y terminar el estadio Bernabeu,.......no le ira del todo bien al Real Madrid..... Si no se consigue esto,...... asistiremos al cese de muchos técnicos cada año, que obtendrán a lo mejor algún titulo, pero como no consiguen la excelencia se les sugerirá "ahí esta la puerta".... y al cambio de jugadores y grandes fichajes,.............. hasta que se aburra el que mande..... o lo echen (tarea difícil a la vista de la reforma de los estatutos......), porque el público le silbe........ya hizo lo mismo en su primera etapa echando a Del Bosque y salio escaldado...........

Iremos viendo, pero si quiero hacer recalcar un dato, los mayores éxitos (dos Copas de Europa) de Florentino Pérez como presidente del Real Madrid se han producido cuando el entrenador era una "buena persona" (Del Bosque y Carlo Ancelotti).......¿creen ustedes que es una casualidad?..........Yo no lo creo.......

Un equipo, una piña
Así que sirvan estas palabras para despedir a un gran entrenador, pero sobre todo a una buena persona, al cual eternamente agradecido le estoy, a este "caballero" con mayúsculas, le deseo el éxito y hasta la próxima vez que nos encontremos (espero que no tardes mucho)....... mi querido Don Carlo, "cógete el metro" y descansa que te lo has ganado.

Un saludo